Videos documentales y didácticos

Academia de Danza Doris Topete

Indice

A veces sueño que vuelo | Sometimes I dream I’m flying

Weronika es una joven bailarina de ballet polaca, dedicada y talentosa. A lo largo de seis años, el documental sigue su trayectoria desde la renombrada Escuela de Ballet de Varsovia hasta los escenarios más importantes del mundo. Desde los 10 años, el ballet ha sido toda su vida, siempre buscando la excelencia. Su camino está lleno de desafíos y resulta que el talento, la dedicación y el trabajo duro no siempre son garantía de éxito. A veces, un mal momento echa por tierra todos los planes. Sin embargo, Weronika no se rinde fácilmente.

La vida privada de Weronika, la soledad y el agotamiento permanecen en un segundo plano, relegados a un segundo plano, hasta que su vida cambia a solo dos días de una importante actuación en la Ópera de Berlín. “A veces sueño que vuelo” es una película poética sobre la magia de los sueños y las esperanzas.

Falling Down Stairs

Un coreógrafo y un cellista colaboran en la reinvención de una obra maestra de la música barroca.

New York City - based American Ballet Theater

Este documental explora el funcionamiento interno del American Ballet Theatre, con sede en Nueva York, una de las escuelas de ballet más prestigiosas del mundo. Se exploran todas las facetas de la compañía, desde los bailarines Julio Bocca, Alessandra Ferri y Susan Jaffe en sus incansables ensayos hasta los directivos y empresarios que la mantienen en funcionamiento. También se representa la vida de los bailarines fuera de la escuela, mientras compaginan las estrictas exigencias del ballet profesional con su vida personal.

Los niños de Vaganova | Children of Vaganova

La Academia Vaganova de Ballet durante la época en la que la Maestra Doris Topete vivió ahí.

El rey que inventó el Ballet | The King who invented Ballet

El Rey Luis XIV y la historia de cómo nació el Ballet.

Todo es ritmo | Tout les choses c'est le rythme

Sin rítmo no hay movimiento.

Anterior
Anterior

Repertorio y coreografias

Siguiente
Siguiente

Música y entrenamiento auditivo